
¿Porqué no merece la pena usar técnicas SEO Black Hat?
A poco que profundices en el mundo del SEO pronto descubrirás que no todo el mundo sigue las normas que marcan los buscadores para posicionar una web, esto es lo que se conoce como técnicas SEO Black Hat, son diversas técnicas que intentan dar una mayor relevancia a una página sin tenerla realmente para que de esta forma suba el ranking de los buscadores, desde el principio de la historia del SEO casi todo el mundo que se ha dedicado a posicionar una web ha intentado coger atajos para llegar más rápido a los puestos mas relevantes de los buscadores ¿realmente merece la pena utilizar este tipo de técnicas? En mi opinión si quieres realizar un trabajo real y tener unos resultados estables no merece la pena.
Porque no merece la pena usar técnicas SEO Black Hat
Las técnicas SEO Black Hat pueden llegar a ser una autentica tentación, si tienes una web dedicada a la venta, captación de leads de clientes o cualquier otra actividad que dependa del tráfico que recibe, copar las principales posiciones de los buscadores es indispensable, cuando la competencia es fuerte el responsable de conseguir esa subida de posiciones puede caer fácilmente en la tentación de utilizar técnicas fraudulentas para engañar a los buscadores, ¿porque no merece la pena utilizar estas técnicas Seo Black Hat?.

Cada vez con más frecuencia los buscadores (decimos buscadores pero realmente no estamos refiriendo a Google) actualizan sus algoritmos para encontrar este tipo de técnicas y penalizarlas, en muchas ocasiones podemos pensar que vamos a utilizar siempre una técnica cada vez más enrevesada y complicada para burlar al buscador, puede ser, pero de lo que puedes estar seguro que no te vas a librar es de una revisión manual y ten por seguro que tu competencia si vera que no estas jugando limpio, una vez que tu web sea revisada y etiquetada por el buscador como que estas usando técnicas SEO Black Hat caerá en el infierno de los buscadores y tu web no volverá a aparecer nunca más en los resultados naturales de los buscadores.
Técnicas SEO Black Hat se han usado muchas desde las antiguas técnicas de cloaking que consistían en ocultar texto de forma invisible en una página utilizando el mismo color que el fondo, a las modernas de compras de enlaces desde otras web, utilización de páginas satélites o compra de actuaciones y repercusiones en redes sociales, pero todas al final acaban siendo descubiertas por los responsables de los buscadores o por tu competencia directa y a medio o largo plazo no resultan para nada rentables.
La mejor opción que puedes tomar para tu web si no quieres tener problema es un trabajo constante y prolongado en el tiempo, tu sitio tiene que estar surtido de material original y de forma frecuente, tiene que ser útil para el usuario y mostrar contenido relevante, poco a poco se ira convirtiendo en una web de referencia y ya prácticamente todo el trabajo vendrá por si solo, las distintas páginas de la red irán haciendo referencia a tus artículos y tu web irán escalando posiciones en los buscadores.
Es cierto que el trabajo recto y bien echo cuesta más trabajo que coger atajos, pero si queremos tener una seguridad de que todo nuestro trabajo no se va por la borda de un día para otro es mejor optar por el camino seguro y no aventurarnos en cosas inciertas.