
¿Como influyen los enlaces negativos?
Durante años se extendió como una leyenda urbana que el poseer enlaces negativos hacia tu web influía de forma negativa en tu posicionamiento web, era un cosa que se comentaba en todos las páginas y foros dedicadas al posicionamiento SEO, de echo Google indico que los enlaces desde sitios perjudiciales no influían, pero si se ha confirmado, los enlaces web perjudiciales influyen negativamente en tu posicionamiento SEO.
¿Que son los enlaces negativos?
Uno de los factores que más influencia tiene a la hora de valorar una web es ver como la enlazan otras web, si los enlaces que apuntan hacia nuestra página web son enlaces de calidad este enlace sera positivo, cada vez que una web nos enlaza nos da un poco del valor que tenga dicha web, ¿pero que pasa si esa web nos aporta un valor negativo?, esto es lo que se conoce como SEO negativo o enlaces negativos.
Vayamos por parte, si nuestra web es una web consolidada en los buscadores y tiene bastantes enlaces positivos realizados de forma natural no nos pasara nada, aquí podemos estar tranquilos, por ejemplo si nuestra web tiene 500 enlaces naturales de páginas consolidadas no tendremos problema si nos hacen enlaces negativos, pero si estamos empezando, tenemos apenas una decena de enlaces conseguidos con mucho esfuerzo y de repente nos añaden 500 o 1000 enlaces negativos aquí si podemos tener un problema, de una forma u otra es siempre conveniente eliminarlos.
¿Cuales son los enlaces buenos y cuales los enlaces negativos?, como los distingo.
Los enlaces buenos son muy fáciles de distinguir, son enlaces realizados en un entorno natural del texto del mismo articulo, con un texto ancla natural y generalmente de páginas relacionadas en la misma temática. Un enlace negativo es aquel que se realiza en una página que contiene en su mayor parte de contenido enlaces a otras páginas, da igual a la temática que sea, enlaces realizados en la columna derecha de la web o en el pie de página, enlaces realizados en páginas de contenido adulto, pornográfico o similar.
Conseguir un solo enlace bueno de forma natural y máximo cuando una web está empezando es muy complicado, por eso también es muy importante el espacio de tiempo en que Google detecta que esos enlaces han sido conseguidos, si una web que empieza de un día para otro y consigue cientos de enlaces puede ser muy perjudicial porque Google puede considerar que son ilegales o enlaces comprados a la web que lo realiza.

¿Como elimino los enlaces negativos a mi web?
Para esto hay varias formas, lo principal es saber que web nos están enlazando, una vez que sepamos esto y consigamos un listado con las web que nos hacen enlaces debemos de separar los buenos de los malos, este trabajo tiene que se de forma manual, una vez que tenemos esa lista tenemos que decir a los buscadores que eliminen, o mejor dicho que no lo tenga en cuenta.
Todo el proceso anterior de averiguar que páginas nos están enlazando podemos realizar a través de la herramienta de Google Webmaster, desde aquí podemos exportar los datos, una vez que tengamos la lista definitiva de las web que nos están enlazando podemos mandársela a Google para que no lo tenga en cuenta a través de este enlace.
Google nos advertirá que el primer paso es contactar con la web en cuestión y pedirle que nos quite el enlace, podemos hacerlo pero te puedo asegurar que es un trabajo bastante tedioso y no se obtiene ningún resultado así que lo mejor es mandar la lista a Google, no hace falta mandar enlace por enlace, se puede prepara un fichero e importarlo y repetir este mismo trabajo de forma periódico para asegurarnos que los enlaces que tenemos son buenos.